6° Congreso Latinoamericano de formación académica en Música Popular
- Aldana Pszybylski
- 4 jun 2017
- 1 Min. de lectura
“Entre aulas, escenarios y ritos”, como lema principal del encuentro que tendrá sede en la Universidad Nacional de Villa María (UNVM). El mismo promete debatir, intercambiar experiencias educativas y artísticas e investigaciones en curso. Busca compartir las fortalezas y debilidades que se deben mejorar cada día con la formación de los músicos populares que confían en el ámbito académico para desarrollarse y proyectarse como músicos comprometidos en la sociedad.
El evento tendrá lugar en el campus universitario los días 23, 24, 25 y 26 de agosto de 2017. La carrera Licenciatura en Composición con orientación en Música Popular de la UNVM, invitan a presentar informes de investigación, de ensayo y/o experiencias educativas sobre el eje para este año, como así también propuestas musicales.
Para esta edición se pondrá un especial énfasis en la ejecución y el intercambio de música en vivo, incorporando también una importante oferta de talleres de composición, arreglos e interpretación en diversos géneros de música popular latinoamericana, música de raíz folclórica, Jazz y Rock.
Por otro lado, se procura generar un espacio de festival en el que puedan participar tanto agrupaciones o elencos de las diferentes instituciones, como grupos, bandas y proyectos realizados por alumnos invitados que asisten a las Universidades de Música de toda Latinoamerica.

Foto: Facebook.
Si querés saber un poco más, en nuestra entrevista exclusiva con Agustín Galván, estudiante de la Lic. en Composición Musical de la UNVM y organizador del evento, te contamos de que tratará. Escuchala acá.
Comments