top of page

Receta para cocinar un concierto exitoso

  • Rebeca Mónaco
  • 3 jun 2017
  • 2 Min. de lectura

Cristian Yufra, Licenciado en Composición Musical, egresado de la Universidad Nacional de Villa María y miembro de algunas bandas entre las que destacamos Cuerda y Cuero y Super Campeones, definió las pautas básicas para la organización y realización de shows musicales, dentro de la localidad.

En una charla íntima con redactores de INFOMU, el pianista contó sobre sus experiencias participando en eventos musicales con distintos proyectos. Para Yufra, los recursos imprescindibles para la planificación de un show exitoso son varios: el lugar, la contratación del sonido, el poder difundirlo y la presencia de esta gente. “La actividad es lograr que te contraten para el concierto o, si sos independiente, acordar con el lugar y tener fecha pautada”, indicó Cristian.

Según el artista, hace cuatro años atrás Villa María contaba con pocos espacios físicos donde realizar presentaciones adecuadamente. Hoy en día, los locales para este tipo de actividades se han multiplicado. “Hay lugares muy selectos y otros más populares. Los más grandes y populares a veces son difíciles de acceder, como independiente, ya que requieren de muchos recursos económicos. En cambio, si son más chicos es más fácil, aunque la gente es más selecta para ir”, especificó Yufra.

El pianista, además, sugirió pensar en la disponibilidad del soporte de sonido y soporte técnico, al momento de elegir un lugar. “Hay que preocuparse por todo lo que esté al alcance, como la coordinación de horarios, desde quien cobra la entrada hasta quien controla el acceso de las personas, el horario del show y que todo se desarrolle con normalidad”, subrayó el licenciado. Esto comprende las tres etapas de planificación definidas por Cristian: el pre-show, el durante y el post-show, cuando hay que “hacer caja” y “arreglar” con todos los involucrados.

“Luego de la definición del espacio y el tiempo, continua una etapa de promoción a partir de redes sociales” indicó el músico. También agregó la importancia de los medios comunicativos tradicionales en la publicidad del evento. Según Cristian, estos tratan de “dar una mano” a los proyectos musicales municipales y de la universidad, aunque tiene mayor creencia en el internet.

“Lo difícil es que la gente vaya al concierto, si no está en el marco de algo extra la gente que concurre es la misma de siempre”, aclaro el intérprete. Combinar distintas puestas y utilizar la visual ayuda mucho. Muchas bandas que surgieron en los últimos años pusieron “mucha energía” en lo performático, según Cristan. “Lo cierto es que, fuera de estas especificidades, la sociedad villamariense es un poco más difícil de llevar a los conciertos y de convocar. Depende muchísimo de la industria musical”, reveló Yufra.

Para finalizar, el compositor dijo que lo positivo de organizar un evento musical es el control y lo negativo es la posibilidad de no tener convocatoria. “En general, uno puede tener todo organizado pero si la gente no va no funciona. El público es un elemento fundamental” profirió el artista.


 
 
 

Comments


Posts Destacados
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
bottom of page