top of page

Taller de gestión legal de Derechos en la Música

  • Geraldine Astrada
  • 4 jun 2017
  • 2 Min. de lectura

El taller de gestión legal es un espacio de formación de acceso al conocimiento, destinado a músicos compositores, interpretes, productores, que necesiten profundizar sobre el marco legal en que se desarrolla la actividad musical.

Este sábado se realizó el segundo taller de "derechos de la música" llevado a cabo en las instalaciones de la Tecnoteca. Mañana se efectuara otro encuentro en la sala Robótica de la Tecnoteca de las 15 horas, donde los talleristas Federico Guevara Olguín, Pablo Cordero y Natalia Zanetto abordarán diferentes ítems, entre ellos : Ley de la Música y el INAMU (Instituto Nacional de la Música), producción discográfica, fabricación de obras y distribución de material en tiendas digitales, asociativismo y ley de Propiedad Intelectual.

"La iniciativa se realizó de manera conjunta con los músicos Independientes de Córdoba (SONAR) y la Tecnoteca, con el acompañamiento de la Federación Argentina de Músicos Independientes (FAMI)". Expresó La Unión de Músicos Villamarienses (UNIMUV).

El taller es gratuito y está dirigido en particular a músicos, aunque será abierto al público interesado en la temática: Producción discográfica. Fabricación de obras y distribución de material en tiendas digitales.

Ley de la Música y el INAMU (Instituto Nacional de la Música).

Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (artículo 65), y el ENACOM (Ente Nacional de Comunicaciones).

El asociativismo en la música. Las asociaciones de músicos en el país. El rol de UNIMUV y SONAR en la provincia de Córdoba. La FA-MI (Federación Argentina de Músicos Independientes).

Ley de Propiedad Intelectual

Gestión de derechos ante la DNDA (Dirección Nacional de Derecho de Autor).

Gestión de derechos ante organizaciones de gestión colectiva. SADAIC (Sociedad Argentina de Autores y Compositores), AADI (Asociación Argentina de Intérpretes), CAPIF (Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas).

La inscripción se concreta online a través de formularios de Google. Los inscriptos recibirán un certificado de asistencia firmado por las autoridades de Tecnoteca, UNIMUV y SONAR.


 
 
 

Comments


Posts Destacados
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
bottom of page